![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr3xxskHCtQueALY1gev6xRSLYpJii0LYvQM-YW2XneApwzC-nt3feV6TA98B4bRXT18SuhtseqdYdjtfav9xgiLeTb9jWwqJ5925KCljRK_sKYP_AR2zf5I0JbGhjUQ5BDkVN2ehSDN8/s200/233_02%5B1%5D.jpg)
El oso polar es el carnívoro más grande que hay sobre la Tierra y tiene merecida reputación de ser el único animal que caza activamente a los humanos, por lo que se afirma que se le abate mientras él intenta, a su vez, atrapar a su cazador, ya que somos una presa fácil de lograr.
El frío intenso y el terreno helado sobre el que se desarrolla, hace que su caza sea una de las más duras y peligrosas. El cazador tiene que combatir con condiciones climáticas extremas e imprevisibles, con temperaturas bajísimas, de 20 hasta 40 grados bajo cero, y con repentinas tormentas de nieve, pero con la enorme satisfacción de poder obtener uno de los trofeos más difíciles y temibles del mundo.
El abate de un de oso polar generalmente se realiza muy a finales del invierno o a principios de la primavera, cuando los días árticos se alargan. Así, en Alaska, la temporada de caza suele comprender los meses de febrero a abril. En Canadá los osos pueden acecharse en primavera (de marzo-abril a mayo, aproximadamente) sobre el hielo existente en el mar, entre la isla de Baffin y Groenlandia, de donde llegan los machos para emparejarse con las hembras que pasan el invierno sobre la isla de Baffin. Pero también en otoño (de octubre a noviembre) se buscan desde barcos, yendo a las diferentes islas donde normalmente hay osos.
Tras llegar al cazadero en vuelo interior, el traslado hasta el área concreta de caza se hace en trineos tirados por motos de nieve o perros. El alojamiento está situado sobre el mar helado, en tiendas de campaña situadas directamente sobre el hielo, aseguradas con nieve y hielo para que el fuerte viento no las arrastre, con estufas (¡no se preocupe! pero sigue siendo indispensable un cálido saco y ropa de dormir –y un gorro– de abrigo), y la alimentación se basará en conservas y bebidas calientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario